
....................................................................
Narrada desde su experiencia personal, Paulo Coelho nos lleva al micro mundo de un asilo para enfermos mentales en donde la protagonista, luego de un intento de suicidio, revaloriza su vida y trata de disfrutar sus últimos días. Este es el relato de quienes, por una u otra razón, no siguen el sendero de lo que es normal y se sienten obligados a encontrar un nuevo camino, ya que quienes pretenden escapar de una vida rutinaria e intentan cumplir sus sueños generalmente se les considera unos locos y quienes aceptan semejante imposición y hacen lo que les recomienda la mayoría son considerados como gente normal. La narración gira alrededor de las múltiples historias que hay dentro del manicomio, las diferentes enfermedades que intentan explicarse desde la propia enfermedad, como si las narraran los propios enfermos. También se basa en la investigación del director del manicomio, que prepara una tesis doctoral sobre el “vitriolo”, la sustancia que provoca la amargura... Aunque esta novela os parezca triste no es un drama, el final seguro que os gusta y no odiareis el mundo tanto como al principio, porque Veronika (mejor dicho, Paulo Coelho) te contagia en todo momento su manera de pensar con argumentos de gran peso, totalmente indiscutibles que harán que le des muchas vueltas a la cabeza y que acabes dándote cuenta de que tiene toda la razón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario