....................................................................
En este libro, podemos ver cómo una mente puede ser impulsada a lo largo de el mal a través de la obsesión. El Pabellón de Oro, de Yukio Mishima, es la trágica historia de Mizoguchi,el protagonista, y su lucha para llegar a un acuerdo con su existencia. Esta
novela no trata de enseñarnos cómo o de qué manera debemos vivir nuestras vidas, sino que ofrece una idea de la mente de un joven profundamente preocupado cuya existencia se justifica por odiar el mundo exterior. En principio he tenido problemas para entrarme a la novela y disfrutar de un narrador intrusivo. Después de unos capítulos, sin embargo, me sentí atraída por Mizoguchi, por ese contraste entre el mundo del mal y el de la belleza. Se ofrece una detallada visión de los procesos de pensamiento de una persona que sólo puede ver a sí mismo desde una perspectiva negativa. Sorprendentemente nos lleva a entender como funciona la mente de un terrorista, que pasa por su mente, que lo lleva a hacer lo que hace, a creer lo que cree. A entender la desesperanza, y la desesperación por la que pasan. Cómo una mente se activada a través de estos medios a la realización de actos malvados . Es una novela psicológica sobre el proceso de una cuenta en el camino de la maldad, por lo que, naturalmente, la parte principal de la historia tiene lugar en la mente.

2 comentarios:
Mishima, excelente filme... hace años que no lo veo... trataré de buscarlo por ahora...
y por supuesto, este 'Pabellón de oro' hay que leerlo.
Saludos
buen blog, te felicito, transmite la pasión por la lectura que ayuda a vivir.
Publicar un comentario